Mallas y Redes

Son técnicas de inmovilizar y amortiguar el deslizamiento de material rocoso, el cual procede de la propia inestabilidad del talud después de haberse realizado la excavación o la descomposición del mismo. La colocación de las mallas favorece combinada con otras actuaciones o otros tipos de mallas a una revegetación del talud, consiguiendo una estabilidad con factores se seguridad altos.

Elementos que pueden combinarse con las mallas y favorecer a la estabilidad del talud:

  • Hidrosiembras.

  • Mallas polipropileno

  • Mallas de coco

  • Anclajes, el la superficie del talud

  • Plantación de esquejes.

Fase de ejecucion

  • Medidas de seguridad de operarios (arneses, calzado adecuado etc).
  • Excavación de zanja de anclaje.
  • Colocación de anclajes en cabeza de talud.
  • Extendido de mallas sobre el talud.
  • Unión (cosido), de mallas a correa de sujeción que une los anclajes.
  • Unión (cosido), de mallas a lo ancho del talud.
  • Colocación tubo o cable en pie de talud, unido (cosido) con la malla ya extendida.
     

Ventajas Mallas

Las ventajas de la ejecución de mallas: 

  • Adaptación al terreno.
  • No requieren espacio para su instalación.
  • No es necesario realizar obras de excavación.
  • Acción directa sobre el talud.
  • Actuaciones de mantenimientos en  carreteras rápidas, sin entorpecer el tráfico.
  • Alta durabilidad.
  • Son económicos.

Ejemplos Mallas

 
The Best betting exchange Betfair Bookmakerby ArtBetting.Net
BIGTheme - Free Templates