Muros Verdes

 

Son muros constituidos a partir de tongadas de material de relleno, colocando entre ellas bandas metálicas o plásticas, proporcionando un rozamiento entre los elementos utilizados, dando así una estabilidad al conjunto. 

Los acabados que se pueden dar al muro son diversos:

  • Paramento visto con la malla plástica y una proyección de hidrosiembra o  plantación  de esquejes.
  • Paramento visto con malla plástica o de coco y colocación de mallas metálicas para proporcionar una mejor inclinación al paramento visto.
  • Acabados con malla metálica galvanizada o negra y material rocoso de 80/200 mm, dando un aspecto similar al de los gaviones.

Fases de ejecución

  • Excavación de los cimientosColocación de drenaje horizontal y vertical.
  • Dependiendo del trasdos, colocación de geotextil.
  • Extendido de las mallas.
  • Suministro y extendido de tierras, con compactación al 95 % P.M.
  • Colocación de paramento visto.
  • Sucesivamente varias capas.

Ventajas Muros Verdes

 Las ventajas de los muros de tierra armada sobre otras estructuras:

  • Adaptación al terreno.
  • Fácil diseño y construcción rápida.
  • Trabajan fundamentalmente por gravedad.
  • Son flexibles y son capaces de soportar asentamientos sin fracturarse.
  • No presentan limites en cuanto altura o longitud de los mismos
  • Alta durabilidad.
  • Utilización de materiales de la misma obra, tierra o rocas.
  • Presentan mayor resistente al corte que el suelo sin tratamiento.
  • Son económicos.

Ejemplos Muros Verdes

The Best betting exchange Betfair Bookmakerby ArtBetting.Net
BIGTheme - Free Templates